top of page

# 1 en lesiones espinales, de cuello y cabeza.

DRA.VIOLETA CORNELIA BULAI                      

Osteopatia-Fisioterapia y Masaje Terapeutico y Deportivo

BARCELONA Y ALREDEDORES

Medico Osteopata-Fisioterapeuta y Masaje terapeutica y deportivo Diplomada con 25 años de experiencia 

Medico sin frontera en EUROPA Y AMERICA CENTRAL                                               ONE WORLD CENTER                               fisioterapia.terapeutica.pt@gmail.com                      

Fisioterapeuta-Expert

.Tambien trato enfermedades con exito;

• Algias costeros (dolores en las costillas) • Alergias  Braquialgia (dolor en los brazos)  Ansiedad Arritmias  Amnesia  Artritis  Asma  Braquialgias (Dolores en los brazos y las manos)  Cansancio cronico Cefalea y migrañas • Cervicalgia (dolores en la cervical)  Ciática  Mareos  Cifosis (curvatura hacia adelante) • Coxalgia (dolor en el muslo)  Deficiente circulación de las piernas  Desequilibrios  Desmayos  Diabetes  Dificultades de respiración  Disfunciones de los riñones Trastornos de la vesícula Trastornos del hígado Trastornos mentales  Dolor de garganta  Dolores en la cara • Ulceras gástricas Espasmos y temblores musculares  Dolores en el pecho Dorsalgia (dolor en la región dorsal / centro de la espalda)  Eczemas  Escoliosis (desviación lateral de la columna vertebral)  Falta de fuerza  Fiebre de los senos  Gases intestinales  Problemas digestivos  Gastritis  Hernia discal  Insomnio  Lumbago (dolor en la región lumbar)  Lordose (curvatura hacia atrás) • Nevralgias (dolor en los nervios) Omalgia (dolor en los hombros) Otitas  Parestesias en los brazos (Dormción en los brazos) • Procidencia discal (desviación del disco intervertebral) • Sacralgia (dolor en la región sagrada) Sensación de frío en la cabeza  Sinusitis Sistema inmunológico débil Tensión alta En general, la Osteopatía puede ser aconsejada en las más diversas quejas de la columna, cuello, hombros, costillas, u otras zonas del cuerpo, así como en dolores ciáticos, dolores causados ​​por mala postura, tensión muscular, sobrecarga articular, sensación de adormecimiento En los miembros, falta de equilibrio, falta de fuerza, etc. 

La osteopatía es una ciencia, un arte, una terapéutica manual cuya finalidad, partiendo de una escucha y un enfoque global, es restaurar en la persona la movilidad y el equilibrio funcional estimulando sus fuerzas autocurativas. 
El osteópata devuelve toda la funcionabilidad perdida a nivel estructural, visceral, craneal, emocional y nutricional.

El ser humano responde a la necesidad prioritaria de: 
Movilidad.
Comunicación.
Adaptación al medio exterior.
Para la osteopatía el dolor es una reacción lógica que nos protege ante una enfermedad , la solución no es inhibirlo, la prioridad es estimular la farmacia interna a través del mecanismo de autocuración , el equilibrio entre estructura y función, es la llave que abre la puerta de la sanación  

FISIOTERAPIA MANUAL

El método tiene una gran efectividad terapéutica en diferentes tipos de lesiones y enfermedades entre las que caben destacar:

  • Hernias y protusiones discales

  • Ciática. Lumbago

  • Pinzamientos vertebrales. Radiculopatías

  • Sobrecarga muscular de columna. Contracturas

  • Artrosis de columna y extremidades.

  • Limitación de la movilidad y rigidez

  • En general en muchas patologías que cursan con dolor

  • Fibromialgia, Síndrome de fatiga crónica

 RECOMENDACIONES A LA HORA DE ELEGIR FISIOTERAPEUTA
  1. El campo de la fisioterapia es muy grande, no se basa únicamente en masajes como a veces se cree, hay formaciones específicas en multitud de ámbitos (respiratorio, cardiaco, pediátrico, suelo pélvico, etc) las cuales pueden adaptarse particularmente a tu patología.                     Es de vital importancia, que el fisioterapeuta realice una valoración inicial previa al tratamiento, para confirmar el diagnóstico médico e inclusive valorar compensaciones o problemas distales al foco del dolor.                                               El problema no siempre está donde duele, lo más normal es que tu fisioterapeuta realice técnicas en zonas en las que no está instaurado el dolor, para normalizar las disfunciones que puedan ser el origen de tu patología.                       Muchas veces es necesario continuar el tratamiento en casa con las recomendaciones que tu fisioterapeuta te pautará; ejercicios, estiramientos, ergonomía postural, mejora de hábitos alimenticios o terapias que puedan complementar el tratamiento.                       La fisioterapia es una actividad sanitaria en la cual pones tu salud en manos de otra persona. No confiemos en precios excesivamente baratos sin antes cerciorarnos de que estamos ante un buen profesional, está en juego nuestra salud.

bottom of page